Reglamento SEPA. Implantación IBAN

El proyecto de zona única de pagos en euros (SEPA) persigue la implantación de servicios de pago común a toda la Unión europea que sustituirá a los actuales servicios nacionales. Con la creación de un mercado integrado de pagos electrónicos en euros, sin distinción entre pagos nacionales y transfronterizos, se persigue mejorar el funcionamiento del mercado interior. Este Reglamento 260/2012 establece la obligatoriedad de unificar el formato para los recibos y pagos domiciliados sustituyendo al CCC por el IBAN.

Se establece como fecha tope el 1 de febrero de 2014 porque los sistemas nacionales de pago (recibos domiciliados y transferencias) sean reemplazados por los instrumentos de cobro europeos SEPA (Single Euro Payments Área o Zona Única de Pagos en Euros). Los instrumentos de pago SEPA ofrecen en empresas y particulares un sistema de cobros y pagos exactamente igual a 33 países europeos.

Es importante conocer a estos nuevos formatos para que los usuarios puedan diseñar una hoja de ruta para la migración de los instrumentos de cobro y pago tradicionales (ficheros N34, N19, N32 y N58, así como, los recibos en papel) a los nuevos instrumentos SEPA (transferencias y cargos directos SEPA), que permita en cada empresa o autónomo ajustar o modificar con comodidad sus procesos contables, de facturación o de pagos.